Para hablar sobre Manuel Scorza y su obra
por mitzar brown abrisqueta
Los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de noviembre se llevó a cabo el Simposio: Re-descubriendo a Manuel Scorza, organizado por el crítico literario Tomás G. Escajadillo, con el auspicio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Ricardo Palma. Fueron tres días de un verdadero re-descubrimiento de la obra y de su autor, durante los que se h
abló de su poesía y narrativa, pero, sobre todo, se contó anécdotas y situaciones, que, aunque algunas de ellas -otras tantas, no- ya de conocimiento de todos los que ahí estuvimos, significó mucho comentarlas nuevamente para deleite de un selecto público, gran parte de él muy vinculado a la vida de Manuel Scorza.
Un hermoso detalle del promotor y director de esta actividad, Tomás G. Escajadillo, fue el de facilitar antiguas ediciones de las novelas y poemarios de Scorza, así como revistas con artículos dedicados al escritor, para que los asistentes pudieran apreciar. El conversatorio, que tuvo como invitada de honor a la señora Lily Hoyle, contó con las exposiciones de:
Tomás Escajadillo, Arturo Corcuera, Gonzalo Espino, Antonio González Montes, Wilfredo Kapsoli, Miguel Ángel Huamán, Dorian Espezúa, Mauro Mamani, Jorge Valenzuela, y esta servidora, Mtzar Brown.
Se cerró con vino de honor y un bonito departir entre los asistentes. Desde aquí van mis sinceras felicitaciones por la iniciativa de revalorar al escritor Manuel Scorza y su obra, y de poner fin a lo que con justa razón, el profesor Escajadillo, ha denominado: 'la conspiración del silencio'.
Para citar este texto:
Brown Abrisqueta, Mitzar. "Para hablar sobre Manuel Scorza y su obra".
En: http://creacionycritica.blogspot.com/ . Entrada 30 de noviembre de 2007.